Stoplip
​
Este actúa reprimiendo a la enzima liasa citrato ATP que es la enzima principal en la transformación de carbohidratos a grasas. También tiene un efecto muy importante en los receptores de insulina del hígado, este efecto es el de amplificar la señal de saciedad y de esta manera observamos que el paciente demanda menor ingestión de alimentos y baja la demanda de os carbohidratos.
A través de la benzamida los resultados adelgazantes son excelentes obteniendo un resultado que consiste, a corto plazo, en una disminución de peso y medidas y a largo plazo en un cambio metabólico y cambio de hábitos alimenticios que impedirán aumentar nuevamente de peso. Los componentes son cadenas de aminoácidos que actúan aumentando el catabolismo de triglicéridos que el organismo deposita a manera de tejido adiposo, ayudando a romper la uniones intercelulares de los adipocitos de una manera generalizada y a transportar esta grasa "depositada" a tejido linfatico y venoso para luego eliminarlo a través de la orina.
​
- Produce disminución progresiva y significativa del peso corporal
- Tratamiento efectivo para la lipodistrofia (Celulitis)
- Ayuda a regular la función hepatobiliar
- Reduce grasa corporal, reafirma tejidos y masa muscular
- Mejora la respuesta a la insulina
- No actúa a nivel central sino a nivel periférico
​
La Acetilcolina (ACh) es un compuesto orgánico. fue identificada por primera vez en 1914 por Henry Hallett Dale y después confirmada como un neurotransmisor (el primero en ser identificado) por Otto Loewi; por su trabajo recibieron en 1936 el premio Nóbel en Fisiología y Medicina. La Acetilcolina está ampliamente distribuida en el sistema nervioso central y en el sistema nervioso periférico. Su función, al igual que otros neurotransmisores es mediar en la actividad sináptica del sistema nervioso. Metabolismo: La Acetilcolina es sintetizada a partir de Colina y Acetil (CoA), derivados del metabolismo de la glucosa a través de la enzima Colina acetiltransferasa. La Acetilcolina tiene su acción sobre el metabolismo de las grasas; este proceso se desarrolla a través de estimular las terminaciones simpáticas y parasimpáticas que existen en el mesodermo a 4 mm de profundidad a través de la piel ya que ahi es un sitio especial que al ser estimulado actúa directamente sobre las terminales simpáticas y parasimpáticas del sistema nervioso autónomo rico en aceticolina, ayudando de esta manera a desdoblar las grasas.


